• INICIO
  • TOUR
  • ALISON & MARLA SOLIS
  • NOTICIAS
  • TIENDA
  • BIO
  • GALERIA
  • DISCOGRAFÍA
  • Contacto

Marco Antonio Solís, el ícono de la canción, regresa para deleitar una vez más la Arena CDMX

2/5/2020

1 Comentario

 
Imagen
​Marco Antonio Solís regresa al recinto de Azcapotzalco con la gira “El Más Querido Tour 2020”. Haciendo honor a su nombre, El Buki, es una de las figuras musicales más queridas y respetadas de habla hispana. El cariño expresado por miles y miles de admiradores le han permitido salir triunfante en el complicado mundo de la industria musical. La cita para revivir años de historia musical será el próximo 23 de mayo.
El compositor originario de Michoacán, inició su carrera musical en 1970 y logró ubicarse bajo los reflectores con el dúo “Los Bukis”. Decidió comenzar su etapa solista unos años más tarde y su innegable talento le ha ganado un lugar en el corazón de los mexicanos. Con la brillantez de sus composiciones y su música, ya es parte del legado musical de una nación.
Marco Antonio Solís es un músico completo dentro y fuera de los escenarios. Su letras han sido interpretadas por más de una veintena de voces reconocidas, como Marisela, Enrique Iglesias, Raphael, Pepe Aguilar, entre muchos más. Más Que Tu Amigo, ¿A Dónde Vamos A Parar?, Tu Hombre Perfecto, son algunas de las canciones que podremos disfrutar en este show.
Con más de 300 canciones grabadas y 20 discos grabados, Marco Antonio, es un ejemplo de vida para la nuevas generaciones. Un talentoso ser que dedica su vida a la música y a su público. Los boletos estarán a la venta por Superboletos y sus puntos de venta autorizados.
Venue:Arena CDMX.
Fecha: 23 de mayo de 2020.
Preventa BAZ: 5 al 7 de febrero de 2020.
Venta General: 8 de febrero de 2020.
Puntos de venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, Taquillas de la Arena CDMX, Innovasport, Soriana, Farmacias del Ahorro y al teléfono 15 15 41 00.
Para mayor información ingresa al sitio www.zignialive.com
1 Comentario

COMUNICADO: SHOWS FLORIDA

8/30/2019

1 Comentario

 
Imagen
1 Comentario

Marco Antonio Solís "El Buki", el Poeta del Siglo, nos habla sobre su pasión por la música

8/13/2019

5 Comentarios

 
Imagen
Sus canciones han acompañado a varias generaciones de románticos en esplendor, pero también a corazones rotos en pleno abandono. Su música puede salvarnos tanto en una fiesta, como en una noche solitaria. Con ustedes, Marco Antonio Solis, "El Buki".
El clima en Los Ángeles puede ser inestable en verano —o, al menos, eso percibimos los forasteros—. En el día, el cielo irradia intensos rayos de sol e impera un calor ad hoc a las palmeras que adornan las avenidas. Por la noche, la temperatura desciende y desafortunado quien no tenga una amante a la que asirse. Pobre también el que, cuando el frío invernal cale en los meses venideros, no cuente con destinatarios a quiénes dedicarle canciones sentimentales como las de Marco Antonio Solís, ¿la cura para todo mal? “La música romántica o de desamor es necesaria, es algo emocional que el hombre necesita porque lo sana, lo alivia”, me dice el artista al inicio de nuestro encuentro. “¿Llevas mucho tiempo viviendo en California?”, le pregunto en lo que nos acomodamos en el jardín. “No soy muy afecto a las entrevistas”, confesaría al final de la plática, pero a pesar de ello y de recién haber terminado la larga sesión fotográfica, siempre se muestra afable y relajado. “Cerca de 20 años; es un lugar tranquilo para vivir y llevar una vida normal, como ir a restaurantes o tomar un café sin que me reconozcan. Es una zona muy anglosajona”, contesta.

Un día antes, al arribar a la ciudad, Joshua, el joven chofer filipino que conducía el taxi que me llevó al hotel, me había confesado —al enterarse a lo que venía— que era fan del artista. “Lo conozco por un amigo mexicano. Me gusta mucho, aunque no le entiendo a sus letras”, me cuenta mientras interrumpe una canción de Ed Sheeran para poner en su lugar “Si no te hubieras ido”, ese clásico de El Buki que fuera parte del soundtrack de la película Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón. El ambiente se llena de nostalgia mientras atravesamos Sunset Boulevard y desde la ventanilla, observamos lo mismo a un homeless despistado, que a una guapa pelirroja hablando sola, un yuppie andando deprisa y un par de mujeres —una rubia y la otra afroamericana— de cuerpos esculturales que caminan con las manos entrelazadas y que lucen como una dupla de estrellas porno camino al set de filmación. “Deben serlo, estamos en un área de productoras de cine para adultos”, asegura Joshua a la vez que pisa el acelerador y sube el volumen del autoestéreo. “No hay nada más difícil que vivir sin ti…”, resuena romántica y dolida la voz de Marco Antonio a través de las bocinas. El Buki sonríe cuando le narro la anécdota de su fan filipino, que, sin embargo, sabemos que es sólo una gota de agua en el océano de su fama: millones de discos vendidos, incontables premios internacionales, giras apoteósicas que rompen récords y la satisfacción de ser considerado un ídolo viviente de la música popular. “Tengo una misión, siento la necesidad de hacer algo por la música, de defenderla, sobre todo si tocamos el tema de lo que suena en la radio, como el reggaetón”. “¿O sea que para ti es lo peor que le ha pasado a la música?”, le pregunto. “No tanto así (ríe). Sus letras sí, de pronto, pero vivimos en un mundo liberal y es un género válido. Hay que aceptarlo, son ritmos necesarios que por algo han gustado. Aunque no puede ser duradero porque no se hace con el alma, no crece, no da frutos. El romance es el que no caduca”, afirma y añade que sus canciones no tienen distinción: “Son temas sin género sexual, le acomodan a todos. La clave es el amor”.


​43 años de carrera: 20 con Los Bukis y 23 en solitario. El camino —reconoce— no ha sido sencillo. “Cuando terminó el grupo, los reflectores estaban sobre mí y me sentía más comprometido conmigo mismo. Fue un reto arrancar desde cero, y aunque quedé un poco decepcionado y con secuelas emocionales y vacíos que llenar, ya estoy bien”, asegura y deja clara la improbabilidad de una reunión: “No descarto nada, pero es complicado, muchos de ellos ya están fuera del medio”. Su historia personal con la música comenzó cuando era un niño que sintonizaba la radio en su natal Ario de Rosales, Michoacán. “Escuchaba pop, mucha balada, a Raphael. Mi primera guitarra la compré un 5 de julio, tendría 12 años de edad; mi madre me prestó los 60 pesos que costaba. Cuando se los devolví, le dio gusto, pensó que no los volvería a ver”, recuerda. “Cuando comencé en esto, fue para demostrarme a mí mismo que podía, no pretendía ser famoso”. Hace poco, aparecieron unas fotos del artista luciendo una camisa muy pop art con la imagen de la Virgen de Guadalupe diseñada por la artista regiomontana Verónica Solís. La imagen causó polémica. “¿Por qué?”, pregunta extrañado, “es un concepto moderno; para mí, la Virgen significa mucho, tengo una relación particular con esa imagen”. En algún momento quiso ser sacerdote. “Me atraía esa parte ritual, la sacra soledad del templo, pero al final, me llamó la música”. Hoy, lamenta los escándalos y abusos del clero. “Es una pena, una tristeza. Yo no he perdido la fe porque no soy tanto de la iglesia. La iglesia son tus amigos, tu familia”. Lo cierto es que a su presencia la acompaña un aura de misticismo que contrasta con las canciones apasionadas y directas —llegadoras, vaya— de su repertorio. “Me han dicho que mi imagen es así como de rockstar ochentero (ríe). Me han criticado, pero me he quedado con este look de toda la vida por gusto. A veces, me insinúan que cambie, pero yo estoy cómodo. El cabello largo lo adopté por rebeldía, mi madre me obligaba a usarlo corto. La barba es porque no me gusta afeitarme a diario”.

El artista —que casi siempre viste de blanco— es un ícono de la cultura pop. Su figura ha sido objeto de múltiples homenajes —hay uno de parte del rock y el pop latinoamericano, con la participación de Julieta Venegas, Juan Luis Guerra y Emmanuel del Real de Café Tacvba, entre otros—, y sus grandes éxitos de los 70 a la actualidad (incluyendo las canciones que le grabaron desde Rocío Dúrcal, hasta Paulina Rubio) son sujetos de devoción. Hasta los más moderados lo llaman “El profeta” o “El poeta del siglo”, pero al Buki —palabra yaqui que designa a un niño— no le gustan las adulaciones. “Las agradezco, pero no las tomo en serio. Me incomodan. De profetas todos los seres humanos tenemos un poco, ¿no? He aprendido a manejar mis emociones, son como olas del mar, que si no las controlamos, nos arrastran”. “¿Es difícil que algo te saque de tus casillas?”, le cuestiono. “El tráfico”, responde y luego agrega entre risas: “O no comer si tengo hambre”. Cuando no está conviviendo con su perrijo Twinkie Solís (“acá en Estados Unidos, los perros deben llevar el apellido de sus dueños”, me informa) o subiendo fotos al Instagram del can, suele juntarse a jugar dominó con sus amigos y hacerla de DJ en esas reuniones donde abundan las charlas lentas (sus favoritas). También le gusta el golf y aclara que “juego mal, pero la paso bien, y hay otros que juegan bien, pero la pasan mal”, y manejar su BMW (“me gustan los autos clásicos. Acá, los domingos, la gente saca sus modelitos. Espero pronto hacerme de alguno”). Jamás pone sus discos en casa. “No me agrada escuchar mi música, tampoco hablo con mis amigos de mis conciertos ni de mis álbumes”. Lejanas aquellas noches descontroladas: “Solía tomar mucho y desvelarme. Hoy, sólo bebo vino, una copa”, aclara. Mujeres, alcohol, glamour… así se vivían esos años. “Algo así (ríe), aunque no tanto, no como te lo imaginas”, aclara. “¿Drogas? No”, asegura.

Después de un matrimonio finiquitado en los 80 (del cual procreó una hija) y de varios sonados romances, hoy se siente realizado al lado de su esposa, Cristian Salas (tienen dos hijas: Marla y Alison, que están incursionado en serio en la música), con quien acaba de regresar de París, de viaje de aniversario. En un mundo de tentaciones, se dice fiel por convicción: “Es un compromiso personal. No es fácil, pero tampoco imposible. El amor verdadero es cuando nos enamoramos del alma de la persona”. El romance inició hace más de 20 años, en un evento en el Madison Square Garden. “Ella no tenía idea de quién era yo y eso me gustó. La gente me decía incrédula: ‘¿Cómo que no sabe nada de ti?’. Las parejas perfectas son las que somos totalmente diferentes”, asegura mientras mira de reojo el bosque a su lado. “Me identifico con el elemento Tierra. En eso no concuerdo con ella, que prefiere el mar”. El artista sigue adelante con el tour Y la historia continúa, lo que resta del año y parte de 2020. “Los aplausos son adictivos, pero tras un concierto ante miles de personas gritando, me siento solo, hay un bajón y un aislamiento temporal al bajarse del escenario”. Le encanta cómo transcurre su vida desde hace más de dos décadas, aunque niega que su exilio fuera provocado. “Cuando dejé México, no había tanta inseguridad. Mi disquera estaba aquí y era cómodo cambiarnos”. Y aunque se considera apolítico, de la polémica no escapa y recién trascendió que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, había denunciado a su antecesor, Graco Ramírez, por ‘inflar’ cuentas de gastos, entre las cuales destacaba un show del Buki. “No sé qué pasó. Yo tengo mis tarifas y contratos. Se puede comprobar lo que cobro. Qué pena que suceda eso. La política no me gusta”. Pero como ciudadano, el artista le envía un mensaje al Presidente de México: “No sé qué hay en su corazón, pero a la distancia, le veo buenas intenciones a López Obrador. Viene arrastrando problemas de corrupción e inseguridad. Ojalá siga siendo honesto y se rodee de gente inteligente”, afirma.

Nuestro encuentro casi llega a su fin y —como advertíamos que sucedería— el crepúsculo desvanece lentamente la canícula angelina. “Soy un hombre afortunado. No me arrepiento de nada de lo que haya hecho; de lo malo se aprende. Encontrarnos a nosotros mismos puede ser divertido”, remata. Nos despedimos con un abrazo y cada quien por su lado emprende el regreso —él, en medio de una caravana de, al menos, tres autos; yo pido un servicio— entre las carreteras montañosas y llenas de hojarasca que nos llevarán de vuelta a la metrópoli y su inminente caos nocturno. “¿Te gustan las canciones de Marco Antonio Solís?”, le pregunto al nuevo conductor que, según la app, se llama Akihiro Hashimoto

5 Comentarios

EL MAS QUERIDO

7/19/2019

2 Comentarios

 
Imagen
2 Comentarios

Cachanillas gozan del concierto de Marco Antonio Solís

5/14/2019

1 Comentario

 
Imagen
Con entrega y pasión, Marco Antonio Solís “El Buki” se presentó la noche del 10 de mayo en la Plaza de Toros Calafia con su Tour “Más”, donde logró deleitar con su voz y presencia, a más de una madre mexicalense.
El concierto, que comenzó alrededor de las 22:20 horas, unió los temas más entrañables de ayer y hoy del Buki, haciendo que la velada en el coloso del centro cívico, fuera una noche inolvidable.
Contando con un escenario de 360 grados, pantallas gigantes y un espectacular juego de luces que daban vida y color a cada una de las interpretaciones, el cantautor michoacano inició su concierto con la canción “Está en ti”.
Los asistentes, quienes en su mayoría eran mujeres acompañadas de sus hijas, recibieron al cantante con el mayor de los aplausos, el cual, en cada canción volteaba a los 4 puntos cardinales del escenario para entregarse a su público.
Entre canciones, el Buki agradecía estar frente a tantos seguidores esa noche, pero en especial, al contar con la presencia de las madres cachanillas, a quienes les dedicó un emotivo mensaje en su día.
“La bendición de una madre es algo poderoso, la bendición de ellas es algo maravilloso y un gran regalo para todos nosotros, así que sigan disfrutando y pásenla muy bien”, mencionó el cantante.
Después de ello y ya con los ánimos encendidos en La Calafia, por un público que dejaba ver su amor por el cantante al portar camisetas con su imagen, el Buki apeló a la nostalgia cantando los éxitos de su antigua agrupación como “Tú Cárcel”.
“Yo quiero dedicar estas canciones a todos los seguidores de Bukis desde aquellos años, dándole las gracias de todo corazón por la fidelidad que le han tenido no solo a este servidor, si no a canciones como esta”, señaló el intérprete.
Marco Antonio Solís, asimismo, no podía dejar de aparecer por momentos, con sus ya clásicas bailarinas en el escenario, dando lugar a temas como “Mi morenita”, donde la gente se paró de su lugar para bailar por unos instantes.

Agradecimientos
Pero fue hasta la interpretación de temas como “A dónde vamos a parar”, “Antes de que te vayas” y “Si no te hubieras ido”, cuando los cachanillas se rindieron ante el Buki, quien de manera solemne extendió los brazos y recibió los aplausos de seguidores mexicalenses.
El cantautor, ya con el público en sus manos,  aparentemente cerraría la noche con uno de sus temas más queridos por su fans, “Más que tu amigo”, pero decidió dar su hasta pronto Mexicali con “Cuando te acuerdes de mi”, momento en el cual, la Calafia se iluminó de luces blancas, dando lugar a un momento inolvidable en el gran coloso mexicalense.

1 Comentario

Marco Antonio Solís y su historia en Chicago

4/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
“La Ciudad de los Vientos” es parada obligada para el cantautor mexicano Marco Antonio Solís en todas sus giras. En esta ciudad teje parte de su historia.
Fue la noche del pasado 31 de marzo que el michoacano —creador de todo un cancionero de éxitos tanto de sus tiempos con el grupo Los Bukis, en solitario e interpretados por otros cantantes— arrancó en esta ciudad la etapa de su gira “Y la historia continúa”, por Norteamérica, y misma que comenzó hace dos años.
Según se reportó, con la velada rompió récords de asistencia, ya que logró reunir a más de 14,000 personas en el recinto.
Chicago es parte de la historia de Solís, desde sus tiempos como vocalista y líder del grupo Los Bukis, ya que fue la primera ciudad de EEUU que visitaron.
“Aquí fue la primera vez que canté (en EEUU). En el Alamedas Casino, me parece (fue) el 16 de diciembre de 1977, por la Milwaukee y Pulaski; y desde entonces hemos venido”, compartió en declaraciones a HOY momentos previos a subir al escenario.
Recordó el concierto de 1978 en el Aragon Ballroom y dijo que, “bendito sea Dios”, ha continuado rompiendo récords. “Es una ciudad muy especial, me ha dado mucha gracia y mucha suerte”, agregó.
Y una ciudad donde sus fanáticos desde sus tiempos de Los Bukis lo siguen.
Tal es el caso de Efraín Noriega, que antes de ingresar al concierto contó que era su fanático desde antes de emigrar a EEUU e, incluso, mostró una foto de inicios de la década de los 80 en la que aparece con los integrantes de Los Bukis.
“Si se juntaran e hicieran una gira de despedida, sería de los primeros que compraba boleto”, aseguró.
Irma García, otra seguidora de Solís, aseguró que desde el tema “De las casas de cartón”, no le ha perdido la pista. “Ha sido mi ídolo desde que era adolescente. Soy fiel a él”, declaró.

Alison y Marla, orgullosas del legado de su papá

En esta gira, “El Buki Mayor” es acompañado por sus hijas Alison y Marla, de su matrimonio con la cubana Cristian Salas, con quien contrajo matrimonio hace casi 26 años.
En el concierto en Chicago Marco Antonio interpretó con sus hijas el tema “Dónde estará mi primavera”.
Alison y Marla, de 18 y 19 años respectivamente, manifestaron en entrevista su deseo de seguir en la carrera.
“Para nosotras, la bendición más grande de nuestra vida es hacer lo que amamos y con quien amamos”, dijo Alison a HOY.
“Y no somos las únicas”, agregó Marla. “Hay muchos hijos de cantantes que están siguiendo la carrera de sus padres —como ejemplo, los hijos de Pepe Aguilar y los de Alejandro Fernández—; es algo increíble ver a otros que crecieron en este ambiente musical y que tiene esa misma pasión”.
Compartieron que están conscientes que, aunque heredan de alguna manera, el cariño que el público le ha brindado a su padre, ellas tienen que trabajarlo.
“No es algo regalado, se tiene que alimentar. El público ha sido muy amoroso con nosotras y eso significa el mundo para nosotros. Sin el público no existe el artista; iremos mano a mano”, aseguró Alison.
Con más de cuatro décadas de carrera, Solís continúa cosechando éxitos, momentos y recuerdos especiales, como haber participado en “Coco”, el filme de Disney, dándole voz al personaje de Ernesto de la Cruz en la versión en español.
“Es una película maravillosa, sobre todo por su mensaje”, compartió al público durante su concierto antes de cantar “Si no te hubieras ido”.
“Siempre he comulgado con (la idea) de que sólo muere lo que olvidamos o lo que dejamos de amar”.
Luego de Chicago, Marco Antonio Solís continúa su gira por San José, Costa Rica, el 6 de abril, y en Ciudad de Panamá, el 9 de abril, para luego retomar el recorrido por EEUU.

0 Comentarios

Marco Antonio Solís hace vibrar el Foro Sol

3/25/2019

1 Comentario

 
Imagen
Durante su presentación el cantante pidió a sus fans que le brindaran apoyo a sus hijas Alison y Marla: "están empezando su carrera y vamos a cantar una versión diferente de la canción 'Dónde estará mi primavera'".

Marco Antonio Solís se dio el lujo de tener un monumental coro de 40 mil voces, en el tributo a su carrera musical Todos Somos Más, en el Foro Sol de la Ciudad de México. Ahí cantó a dueto con amigos como Mon Laferte, Manuel Mijares, Paty Cantú, Lucero, Remmy Valenzuela, Enanitos Verdes, José Madero y sus hijas Alison y Marla.

Las luces del Foro Sol se apagaron en punto de las 21:00 horas y de inmediato los músicos desataron su pasión con los instrumentos, callando así la demanda del público de que el concierto del “Buki” empezará, mientras la gente seguía llegando hasta el lugar para llenar los espacios del recinto a cielo abierto.
 
La ovación no se hizo esperar cuando apareció en el escenario el ídolo Marco Antonio Solís, quien salió con su típico atuendo blanco y su cabellera suelta, para interpretar los temas “Está en ti” y “Dios bendiga nuestro amor”.
 
“Buenas noches, gracias por darse cita y un saludo a mis paisanos de Michoacán, y vamos a expresar lo que hay en nuestro corazón y tenemos invitadazos de lujo, así que se vale cantar y bailar”, indicó para luego entonar el tema “Se va muriendo mi alma”.

Marco Antonio Solís en sus 48 años de trayectoria invitó al público a levantarse de sus butacas y bailar con los temas “Tú me vuelves loco” y “Dime”, que cantó con energía y su eterna sonrisa.
 
“Esta noche es especial, y el primero de mis invitados es un regiomontano, José Madero", dijo y con quien hizo una versión bonita de "Nada que me recuerde". Solís retó al público a destapar su memoria para que corearan sus temas “Cómo fui enamorarme de ti” y “Morenita”.
 
Enseguida anunció a sus siguientes invitados. “Son de Argentina y hace tiempo grabaron una canción mía y ellos le dieron un toque especial con su sonido de Enanitos Verdes, por lo que vamos a cantar 'Y ahora te vas'”.
 emmy Valenzuela fue el siguiente invitado para interpretar a su estilo “Viva el amor”, sin embargo los espectadores mostraron la fuerza de apoyo al Buki al corear de manera intensa los temas “Yo te necesito” y “Tu cárcel”.
 
El concierto había madurado muy pronto y se perfilaba a su fin, no sin que antes Marcó Antonio Solís invitara a Paty Cantú para cantar con ella “Ya te olvidé” y ligarse a “Necesito una compañera”.
​
 Y así se hizo presente en el escenario Lucero, quien desató una ovación, quizá la más grande dedicada a los invitados y con quien cantó “La pareja ideal”.
 Luego llamó a la chilena Mon Laferte para interpretar a su lado “Invéntame”, y curiosamente también llamó al escenario a Manuel Mijares con quien dio paso al tema “A dónde vamos a parar”. Marco Antonio Solís cerró su concierto con un público entregado que no dejó de cantar las letras de “Si te pudiera mentir”, “La venia bendita”, “Más que tu amigo”, “El perdedor” y “Si no te hubieras ido”.

1 Comentario

Me considero un "curandero" en la música: Marco Antonio Solís

3/13/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El cantautor mexicano, Marco Antonio Solís, afirmó que se considera un poco "curandero" en la música cuando fue preguntado por la letra de sus canciones, que calificó de "dramáticas", en una rueda de prensa previa a su concierto de mañana en el Festival de Viña del Mar.
"Lloramos un poquito pero nos hace mucho bien"
"Mis canciones tienen un toque dramático que nos ayuda a relajarnos interiormente, a reflexionar, a curarnos de alguna manera. Allí sufrimos, lloramos un poquito pero nos hace mucho bien", afirmó el compositor del éxito "Si No Te Hubieras Ido".
En este sentido, Solís manifestó que "América Latina sufre por tantas cosas que la música es un bálsamo" y que por eso es más necesaria que nunca.
El cantautor afirmó que el concierto que se realizó "para la libertad de Venezuela", el pasado sábado, sirve de "ayuda".
Miles de personas asisten a concierto a favor de Venezuela en Colombia
"Venezuela Aid Live" busca recaudar fondos destinados a aliviar la escasez de alimentos y medicinas en el país
Solís, Raphael y los presentadores del Festival de Viña del Mar, el más importante de Latinoamérica, son algunos de los artistas que hasta el momento han manifestado su apoyo al pueblo venezolano.
El cantautor reivindicó el poder de la música que "cura" y también se refirió a la necesidad de música "más movida" que hacen "los compañeros de reguetón".
Solís, que se presenta por sexta vez en este festival, adelantó que este miércoles se subirá al escenario de la Quinta Vergara, que alberga el certamen, con 16 músicos que le acompañarán en sus nuevos temas como "Gracias por venir" (2014) o "Por amor a Morelia" (2015) pero también en los "más clásicos".
También afirmó que cantará alguna canción con dos de sus hijas, que están iniciando su carrera en la música.
"Mis hijas están convencidas de lo que hacen y una de ellas compone. Su estilo es diferente al mío pero no les impongo nada: ni mi forma de hacer ni de grabar", explicó.
Asimismo, el cantautor mexicano, conocido por sus baladas melancólicas afirmó que está "experimentando" con nueva música que saldrá en pocos meses.
Solís abrirá la cuarta jornada del Festival de Viña del Mar y compartirá velada con su compatriota, Carlos Rivera. 


0 Comentarios

MARCO ANTONIO SOLIS ANUNCIA GIRA PARA 2019

12/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
0 Comentarios

MARCO ANTONIO SOLIS EN VIÑA 2019

12/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Marco Antonio Solís será una de las cartas fuertes que tendrá la próxima edición del Festival de Viña del Mar. "Ahora sí hermanitos, el festival de Viña del Mar será el escenario perfecto para un gran concierto lleno de amor que estoy seguro será inolvidable", escribió Solís en sus redes sociales.

Será el 27 de Febrero del 2019 cuando suba al escenario de la quinta vergara


Del 24 de febrero al 1 de marzo de 2019 se darán cita estrellas de la música como 
Marc Anthony, David Bisbal, Raphael y Bad Bunny, entre otros.

0 Comentarios
<<Anterior

    Noticias del mes

    Febrero 2020
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018

    Fuente RSS

Follow @marcoasolis
​Copyright ©Marco Antonio Solis - HABARI Inc. 2020
  • INICIO
  • TOUR
  • ALISON & MARLA SOLIS
  • NOTICIAS
  • TIENDA
  • BIO
  • GALERIA
  • DISCOGRAFÍA
  • Contacto